- terrero
- ► adjetivo1 De la tierra.2 Se aplica a la cesta, saco o espuerta que sirve para llevar tierra.3 ZOOLOGÍA Se refiere al vuelo que algunas aves realizan casi a ras de suelo.4 EQUITACIÓN Se aplica a la caballería que levanta poco las patas al andar.5 Que es bajo y humilde.SINÓNIMO llano► sustantivo masculino6 Terraza, cubierta llana de una casa.SINÓNIMO azotea7 Montón de tierra.SINÓNIMO montículo8 Depósito de tierras acumuladas por la acción de las aguas:■ las riadas dejaron terreros en los caminos.SINÓNIMO sedimento9 Plaza pública:■ los viejos se reunían en el terrero del pueblo.10 Objeto o blanco que se pone para tirar a él.SINÓNIMO diana11 MINERÍA Montón formado por los desechos o residuos sacados de una mina.► adjetivo12 Panamá, P Rico Se aplica a la casa de un solo piso.► sustantivo masculino13 Honduras Lugar en que abunda el salitre.14 México Polvareda, polvo que se levanta de la tierra, por lo general a causa del viento.
* * *
terrero, -a (del lat. «terrarĭus»)1 adj. De [la] tierra: ‘Saco [o cesto] terrero’.2 Se aplica al vuelo rastrero de las *aves.3 Se aplica a la *caballería que levanta poco las patas al andar, así como a esa manera de *andar.4 (Can., P. Rico) Se aplica a la *casa de un solo *piso.5 *Humilde.6 *Vil.7 m. Montón de tierra. ⊚ Depósito de tierra acumulada por el agua. ⊚ (Pal., Vall.) Montón de barreduras de la *era. ≃ Terrajero, terrazguero. ⊚ Montón de broza y desechos sacados de una *mina.8 *Terraza.9 Especie de *plaza pública.10 Objeto que se pone como *blanco de tiro.11 adj. y n. f. Se aplica al cesto o espuerta empleado para transportar tierra.V. «saco terrero».* * *
terrero, ra. (Del lat. terrarĭus). adj. terreno (ǁ perteneciente a la tierra). || 2. Dicho del vuelo de ciertas aves: rastrero (ǁ que casi toca el suelo). || 3. Dicho de una caballería: Que al caminar levanta poco los brazos. || 4. Dicho de una cesta de mimbres o de una espuerta: Que se emplea para llevar tierra de un punto a otro. U. t. c. s. f. || 5. Bajo y humilde. || 6. Can. y P. Rico. Dicho de una casa: De un solo piso. || 7. m. terraza (ǁ sitio abierto). || 8. Montón de tierra. || 9. Depósito de tierras acumuladas por la acción de las aguas. || 10. Montón de broza o desechos sacados de una mina. || 11. Objeto o blanco que se pone para tirar a él. || 12. Especie de plaza pública. || 13. Montón que en la era se forma con las barreduras del solar de la parva. || 14. Can. Lugar donde está la tierra suelta. || 15. rur. Mur. Ribazo o margen elevada de un río. || 16. Hond. y Nic. Terreno salitroso que el ganado lame para comerse la sal. || 17. rur. Hond. Corte vertical de tierra, generalmente sin vegetación, del que se extrae arcilla para la alfarería. || 18. Méx. polvareda (ǁ polvo que se levanta de la tierra). || 19. f. Trozo de tierra escarpada desprovista de vegetación. || 20. alondra. || hacer terrero. fr. desus. Galantear o enamorar a una dama desde la calle o campo delante de su casa. □ V. saco \terrero.* * *
(del l. terrarĭu)► adjetivo Relativo a la tierra.► Díc. del vuelo rastrero de ciertas aves.► Díc. de la caballería que levanta poco los brazos al caminar.► figurado Bajo y humilde.► adjetivo-femenino Díc. de la espuerta o cesta usadas para llevar tierra.► masculino Montón de tierra o de broza.► Objeto que sirve de blanco.► Depósito de tierras acumuladas por la acción de las aguas.► Especie de plaza pública.
Enciclopedia Universal. 2012.